Estrategia fallida generó este tipo de problemas: Martínez Alcázar sobre hornos de exterminio en Jalisco

Mario Prado
El presidente municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, atribuye la problemática de inseguridad en México a una política de seguridad errónea, específicamente la política de “abrazos, no balazos”.
En entrevista con medios de comunicación, el edil consideró que esta política permitió que los grupos delincuenciales operaran con impunidad, lo que llevó a la desaparición y reclutamiento de cientos de personas en todo el país.
Martínez Alcázar también destaca que este tipo de situaciones son utilizadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para criticar la situación de inseguridad en México. Por lo tanto, considera necesario abordar esta problemática de manera urgente.
Es importante mencionar que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió un campo de exterminio y adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, donde se calcula que habrían sido asesinadas cientos de personas.
El lugar era utilizado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) para prácticas criminales; en el espacio el colectivo encontró poco más de 300 pares de zapatos, ropa, mochilas y osamentas.