Exigen justicia para Tadeo, bebé localizado en penal de Puebla y alto a las agresiones contra activistas y periodistas que siguen el caso

A través de una conferencia virtual en la que participaron asociaciones a favor de la infancia y organizaciones defensoras de activistas y periodistas, se exigió justicia para Tadeo, bebé que fue localizado al interior de un penal de Puebla. Llamaron a crear los protocolos necesarios para que las y los infantes que entran a los penales cuenten con un espacio libre de violencia.
La presidenta de Reinserta, Saskia Niño de Rivera, enfatizó la importancia de no estigmatizar la relación de hijos / hijas con sus padres que se encuentran en las cárceles, sin embargo consideró que deben de existir los protocolos necesarios para garantizar su integridad.
“Es importante que las cárceles del país generen espacios libres de violencia… quién registra, una de las graves temas del caso de Tadeo, es porqué no se registró que el niño no salió, cómo que nadie registró que el niño no salió, tenemos agresores sexuales de menores y teneos que proteger a la infancia, cómo se revisa a los menores, en qué condiciones se revisa… que empiecen a implementar protocolos que tienen la necesidad de visitar a sus papás, tios y hermanos, a los niño squ nacen en las cárceles”, añadió.
La activista añadió que Puebla, Sonora, Hidalgo, Sinaloa, Nayarit y Tamaulipas son los estados donde registra la mayor ingobernabilidad y delincuencia al interior de sus penales.
Por otra parte, activistas y periodistas además condenaron las declaraciones del Gobernador Miguel Barbosa Huerta y pidieron aclarara sus comentarios en los que enfatizaba que “todos los que dijeron cosas van a silenciarse, porque así han actuado siempre, tengan cuidado también en el desempeño de la profesión”; declaración del gobernador el 21 de enero respecto al caso.
“Desafortunadamente no es casual lo que escuchamos la semana pasa del gobernador Barbosa… Este discurso sí tiene consecuencias, sí escala la violencia contra la violencia sí se traduce en un uso del poder público… es completamente condenable los dichos del gobernador contra las compañeras que han hecho su trabajo nada más, en la defensa de derechos humanos y no pueden ser descalificados por esa labor”, puntualizó Leopoldo Maldonado de Artículo 19.