Exigen que el seguro de la pista Uruapan-Morelia se haga responsable de incidente

Fue el 4 de febrero del 2022
Asistiriamos a un torneo de fútbol magisterial en Patzcuaro Michoacán, el punto de encuentro era en un lugar conocido cómo el entronque de la Ciudad y puerto de Lázaro Cárdenas, a las 5 am era la hora acordada para salir en una urbán, llegamos y abordamos la unidad la cuál era conducida por un compañero maestro, íbamos 16 personas aproximadamente entre compañeros maestros y amigos fuera del magisterio, íbamos en camino y en el transcurso del camino todo iba bien aparentemente.
Llegamos a la caseta de Feliciano con bien, se pagó la caseta y continuamos con nuestro camino, varios nos dormitamos, al llegar a un puente se escuchaban gritos, no supe cómo reaccionar ya que yo iba medio dormido, nos volcamos y nos fuimos a un voladero de varios metros, salimos disparados 4 maestros de la unidad, de la cuál 1 tuvo desviación de 2 discos de la columna vertebral y desprendimiento del cuero cabelludo, otro compañero al parecer salió ileso, yo tuve fractura craneoencefálica, fractura de pierna y cadera y dure varios días en coma así cómo de hospitalización.
Lamentablemente el 4to compañero que salió de la urban falleció al instante, y enseguida falleció la compañera maestra, a los demás compañeros al parecer no tuvieron lesiones qué atentaran contra su vida por lo cuál sólo fuimos trasladados a la clínica los accidentados de mayor gravedad, se consiguió un helicóptero para mi traslado a la ciudad de Morelia ya que mi estado se reportaba cómo crítico.
A casi 3 años, no hubo responsable alguno por el accidente, ni la aseguradora GNP de la pista ni la aseguradora de la urban se hicieron responsables por el accidente, tocó solventar los gastos médicos por cuenta propia, aún en la actualidad lo sigo haciendo, sigo asistiendo al Issste de Morelia a citas médicas de observación y de valoración.
En ese entonces pertenecía a una corriente sindical llamada poder de bases de la cuál desconozco si en su momento dieron el apoyo o no, pero ya después de haber despertado del coma y tratar de hacer mi vida normal, los busque para que me apoyaran para recuperar mis gastos médicos o algo por el estilo pero solo me dijeron que facturará los gastos médicos para hacer el reclamo, ni mi Secretario General Sindical, el coordinador regional, ni el secretario general delegacional me dieron respaldo alguno.
Asistí a la fiscalía del estado de Guerrero para ver cómo iba el caso pero sólo me traen vueltas y vueltas, la fiscalía cuenta con datos más claros y detalladamente, cómo persona indígena me siento impotente ante tales injusticias, ya no sé a quién más acudir debido a qué siento que se aprovechan de mi situación y sólo me dejan en espera, agradezco mucho las atenciones prestadas hacía mi persona, esperando alguien pueda asesorarme en mi caso y ver de que manera podemos hacer que esto camine.
LA JUSTICIA NO EXISTE PARA LOS POBRES.