Gremio constructor con capacidad y profesionalismo para ejecutar la obra pública: Eduardo Mendoza

*Con transparencia e inclusión, abrir oportunidades para los verdaderos industriales de la construcción, planteó el aspirante a la presidencia de la CMIC
El nicho de mercado, el plan de negocios, la toma de decisiones y los intereses de los verdaderos industriales de la construcción, es la obra, la cual debe democratizarse, para que tengan posibilidad y oportunidad de participación, señaló Eduardo Mendoza Barajas.
Enfatizó que ni los evasores, factureros, coyotes, contratistas ni los intermediarios financieros, son constructores.
En la recta final para la elección del nuevo presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Michoacán, precisó que los verdaderos industriales de la construcción y sus empresas saben que una obra implica saber y poder hacerla, conseguirla y ejecutarla.
Durante un encuentro con ingenieros civiles y arquitectos michoananos, Mendoza Barajas explicó que en la inversión pública hay 3 momentos antes de iniciar una obra: planeación, asignación de recursos y contratación.
Por ello, identificar a los que toman las decisiones en cada uno de esos momentos es fundamental para ser tomados en cuenta, con base a confianza y profesionalismo de los agremiados; “anticiparnos antes de la contratación de obra, a fin de abrir las posibilidades para los agremiados”.
Es decir, continuó, contar con tiempo para hacer alianzas, estar preparados para las convocatorias y que éstas salgan a un mismo tiempo para que las empresas concursen de acuerdo a capacidad y plantilla con personal certificado.
“La Cámara no debe verse como una amenaza sino como una solución para los problemas relacionados con la obra pública y para ello se hará valer la experiencia, la capacidad y la seriedad del gremio”, agregó.
Se expresó convencido que toda obra por surgir se va a poder construir, porque se hará valer la experiencia del gremio constructor. “Pero también no se permitirán injusticias contra los afiliados; se hará un combate frontal a malas decisiones y ocurrencias del gobierno respecto a la obra pública”.
Eduardo Mendoza Barajas encabeza la planilla B, quien está acompañado por expertos y profesionales de la construcción para presidir la CMIC Michoacán. Cuenta con 33 años de experiencia en el ramo de la construcción y con 20 años al interior de la Cámara en diversas comisiones y responsabilidades, la actual es como secretario.
La Asamblea para la elección será el próximo 26 de febrero, mediante una metodología digital por las condiciones actuales de la pandemia de Covid-19.