#Historia: Laura es costurera y fabrica cubrebocas reutilizables en Morelia

 #Historia: Laura es costurera y fabrica cubrebocas reutilizables en Morelia
  • Con más de 20 años de experiencia pone a manos a la obra para hacer frente a la contingencia y ayudarse

Por César Abrego

Morelia, Michoacán.- En el número 480 de la calle Eduardo Ruiz del Centro Histórico de Morelia se encuentra el local de Laura Fraga Calderón quien por más de 20 años se ha dedicado a la costura y frente a los retos que trajo consigo la pandemia del Coronavirus ha decidido fabricar y comercializar cubrebocas, cuyo uso es obligatorio en nuestro estado.

Compartió para Indicio Michoacán que, dado el inicio de la contingencia sanitaria, el trabajo disminuyó hasta en un 95 por ciento, por lo que una alternativa para generar ingresos ha sido elaborar dicho insumo y venderlo entre sus clientes y clientas, lo cual afortunadamente ha sido bien aceptado por ellos.

“Tenemos que buscar la manera de subsistir, tuve la idea de empezar a realizar cubrebocas, es lo que he estado haciendo en estos días para generar un poco de ingresos”, comentó al detallar que comparado a las 20 a 25 personas que la visitaban a diario, actualmente sólo es una.

Para fabricar los cubrebocas, Laura explicó se requiere un filtro adherible, lienzos de tela, elásticos e hilo; sin embargo, menciona que la tela quirúrgica ha comenzado a escasear, por ello ha buscado materiales afines que puedan proteger la nariz y la boca, e incluso agregar uno que otro estampado.

“Es una situación difícil, hay personas que no usan cubrebocas, y otras que lo traen, pero hay que hacer conciencia en la higiene, porque no los lavan, observo que los cubrebocas que portan están muy sucios y eso es antihigiénico”.

Además de seguir las medidas anunciadas por autoridades de salud como lavarse las manos constantemente y utilizar este insumo, ella también recomienda tener dos cubrebocas de tela por persona, de tal manera que puedan lavarse y reutilizarse cada ocho horas por mínimo.

Conforme a su experiencia en el uso de todo tipo de telas y materiales opta por utilizar algodón, toda vez que dice es fresco, resistente a las lavadas y más cómodo para la piel del rostro.

El gusto de Laura por la costura nació desde pequeña cuando confeccionaba los vestidos de sus muñecas, sin embargo la práctica, ganas y esfuerzo la han convertido en experta del arreglo y ajuste de ropa, cambios de cierre o de bastilla.

Logrando así mantener avante su negocio, ubicado a un costado de la antigua Central de Autobuses, cuyo horario de atención debido a la pandemia se modificó de 11 de la mañana a cinco de la tarde, pero que desde hace 20 años abre sus puertas de manera normal de las 10:30 a las 20 horas.

Hoy frente a la situación derivada del COVID-19 para los cientos de personas que viven al día y deben salir a trabajar, Laura reflexiona sobre la pandemia y la importancia de la higiene:

“Debemos ser lo más responsable posible que pueda, llego a mi casa, me quito los zapatos en la entrada y lavarme las manos inmediatamente y cambiarme la ropa que utilicé para salir a trabajar”.

Laura cubrebocas 2

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.