Impulsará PVEM creación de Banco Estatal de Medicamentos: Ernesto Núñez

_• El Partido Verde gestiona donación superior a un millón de pesos en medicamentos para el Hospital Psiquiátrico de Morelia_
Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2025.– En el marco de una importante donación de medicamentos al Hospital Psiquiátrico de Morelia, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Michoacán, Ernesto Núñez Aguilar, anunció la propuesta de crear un Banco Estatal de Medicamentos que fortalezca al sector salud y garantice el acceso a tratamientos esenciales para las y los michoacanos más vulnerables.
Durante un acto realizado en las instalaciones del hospital, Núñez Aguilar destacó que la donación, valuada en más de un millón de pesos y que beneficiará a alrededor de 500 pacientes, representa un primer paso para atender la urgencia que enfrentan las unidades de salud pública.
“Hoy apoyamos a quienes luchan por su salud mental, pero sabemos que el reto es sistémico. Por eso, proponemos una solución permanente”, afirmó el dirigente.
Por su parte, el empresario Juan Jesús Vargas, representante de la empresa responsable de la donación, reconoció la gestión de Ernesto Núñez para concretar la entrega, al señalar que se trató de un proceso complicado que, gracias a la intervención del dirigente del PVEM, pudo realizarse de forma directa y efectiva, evitando que los medicamentos fueran desechados.
Respecto a la propuesta del Banco Estatal de Medicamentos, Núñez Aguilar explicó que se enfocaría en garantizar el suministro de fármacos para enfermedades crónicas, emergencias y grupos en situación de vulnerabilidad. Para ello, se establecerían alianzas estratégicas con laboratorios, organismos internacionales y la sociedad civil, con el fin de reducir costos y prevenir el desabasto.
“La salud mental es un tema prioritario en México y en el mundo. Esta donación, superior al millón de pesos, alcanzará apenas para 15 días. Eso nos da una idea clara de la magnitud del problema y nos obliga a buscar estrategias de fondo. Por eso, presentaremos una iniciativa ante el Congreso del Estado y la gestionaremos con el Gobierno de Michoacán”, subrayó.
Finalmente, Laura Chávez, subdirectora del hospital psiquiátrico, agradeció el apoyo recibido y destacó su impacto directo en la atención a pacientes con diagnósticos como esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión y ansiedad, condiciones que son tratadas en esta institución operada por la Secretaría de Salud de Michoacán.