Impulsemos el desarrollo agroindustrial de Zamora y la región: Omega Vázquez presenta Plan México y Hecho en México ante líderes empresariales y académicos

 Impulsemos el desarrollo agroindustrial de Zamora y la región: Omega Vázquez presenta Plan México y Hecho en México ante líderes empresariales y académicos

Zamora, Michoacán, 6 de mayo de 2025 – Como parte de la estrategia para detonar el desarrollo económico regional con base en el valor agregado y la industrialización del campo, la Mtra. Omega Vázquez, Coordinadora de Economía Federal en Michoacán, realizó una visita de trabajo a Zamora, donde sostuvo una reunión con representantes del sector empresarial, académico y legislativo.

Durante el encuentro con el Consejo Coordinador Empresarial de Zamora (CCEMZ), presidido por el Lic. Jesús Fernández Arias, se presentó el Plan México y el programa Hecho en México, ambos orientados a fortalecer las cadenas productivas, mejorar la comercialización y posicionar productos emblemáticos como la fresa y otras frutillas en los mercados nacional e internacional.

“Zamora y Jacona son pilares de la agroindustria mexicana. Nuestro objetivo es que el valor generado por el campo se quede en la región y se traduzca en empleos, inversión y bienestar”, señaló la Mtra. Omega Vázquez.

El evento contó con la participación de la Dra. Adriana Villicaña Martínez, Directora de la Universidad del Valle de Atemajac, planteles Uruapan, Zamora y Jacona, quien reafirmó el compromiso del sector académico en la formación de talento humano vinculado a la innovación agroalimentaria, además de ser anfitriona del evento.

También estuvieron presentes la diputada federal Delhi Miroslava Shember Domínguez y el representante del diputado local David Martínez Gowman, quienes expresaron su respaldo a la estrategia federal y reiteraron su compromiso con la gestión de recursos y reformas que impulsen el desarrollo del Bajío michoacano.

En el marco del evento donde estuvieron presentes, algunos de los principales productores, exportadores y Transformadores de la fresa, michoacana. Se destacaron los anuncios hechos por la presidenta Claudia Sheinbaum, entre ellos la construcción de la Autopista de Agroexportación Uruapan–Zamora, la ampliación de la carretera actual y el programa Cosechando Soberanía, que contempla apoyos financieros, insumos y coberturas para pequeños y medianos productores.

La coordinadora Omega Vázquez subrayó que, en coordinación con el sector privado y la academia, se impulsará la instalación de agroindustrias, centros de acopio, empaque y transformación, así como estrategias de promoción bajo la marca país “Hecho en México”, que reconoce la calidad y origen de los productos michoacanos.

La jornada concluyó con el acuerdo de establecer una mesa de trabajo interinstitucional entre la Secretaría de Economía, el CCEMZ y las universidades de la región para dar seguimiento a proyectos prioritarios en Zamora, Jacona y municipios aledaños.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción