La Coordinadora de la Secretaría de Economía impulsa la innovación y el valor agregado en el campo michoacano

En el marco del Día Mundial de la Abeja, celebrado en la Facultad de Agrobiología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en Uruapan, Omega Vázquez Coordinadora de la Secretaría de Economía federal y en Michoacán declaró que es fundamental agregar valor a los productos del campo michoacano mediante la tecnología, la sabiduría local y la innovación hecha en México.
“La soberanía alimentaria de México pasa por Michoacán. Estamos trabajando para agregar valor al producto del campo con innovación, sabiduría y tecnología nacional”, afirmó la funcionaria, al destacar el enorme potencial del estado en el sector agroalimentario.
Uno de los ejemplos más claros de este enfoque, señaló, es la integración de la apicultura en huertas de aguacate y otros frutos, una práctica que no solo mejora la polinización y la productividad, sino que también abre nuevas cadenas de valor para las y los productores rurales.
Durante el evento, especialistas, académicos, estudiantes y productores dialogaron sobre los grandes retos de la conservación y preservación de las abejas, cuya función como polinizadoras es vital para la biodiversidad y la seguridad alimentaria. Con agradecimientos a la Ing. Miroslava hurtado presidenta de la ANEFA, Asociación nacional de egresados de la facultad de Agrobiología.
La Coordinadora subrayó la importancia de una vinculación efectiva entre la academia, el gobierno y los agricultores, como eje estratégico para lograr un campo más competitivo, sostenible y justo.
Tras su mensaje, se realizó la inauguración y recorrido de la Expo Productiva, donde productoras y productores de miel y sus derivados expusieron sus proyectos, productos y saberes. Esta muestra fue un reflejo del talento local y de la capacidad del campo michoacano para transformarse con valor agregado y visión de futuro.