“La violencia es algo que se observa, se siente y se vive”, Mariana Sosa

 “La violencia es algo que se observa, se siente y se vive”, Mariana Sosa

Con un llamado social a la construcción de la paz, la Coordinadora de las Mesas de Seguridad y Justicia Región Morelia, Mariana Sosa Olmeda destacó la importancia de reconocer “la situación de violencia que se vive hoy en día en nuestro entorno y sociedad, eso no se puede ocultar porque alguien lo intente, es algo que se observa, se siente y se vive”.

Y es que señaló que lo principal para crear una verdadera paz social es reconocer el problema y tener conciencia de que “el gobierno no lo hará todo. En la comunidad se debe reconocer que hemos hecho o hemos dejado de hacer. El llamado es a entender que el primer centro educativo de cualquier niño es el hogar y si en el hogar no se fomentan los valore son va a haber autoridad suficiente, ni recursos suficientes para parar esta violencia “.

Sosa Olmeda habló sobre el reciente caso de desaparición asesinato de la moreliana Jessica González, situación en la que dijo que se debe tener en claro que en ese caso, como en muchos, hay dos familias afectadas, “la primera que no tendrá manera de recuperar a su hija pero que podrá seguir adelante con el respaldo social y la segunda que nunca entenderá que fue lo que ocurrió para que uno de sus integrante llegara a hacer lo que se presume que pudo haber hecho”.

Agregó que si “se siguen solapando o justificando los errores de nuestros hijos lo vamos a pagar caro, y los que más caro lo pagan son los hijos. Los padres afectados en este caso no les alcanzará la vida para arrepentirse sobre lo que hicieron y lo que dejaron de hacer con sus hijos”

En ese sentido llamó a “entender que la escalada de violencia afecta a todos. Hay mucho por hacer desde el seno de cada hogar, dejar de lado los antivalores y promover los valores, crecer como sociedad, hay momentos de ira y coraje que nos hacen actuar de cierta manera, y no vamos a juzgar a nadie por como expresa su descontento social, pero es un desahogo temporal es mejor construir”, ello en referencia a las recientes protestas feministas a raíz del caso de la maestra asesinada.

Anunció además que en el próximo mes de octubre las mesas de seguridad de las regiones tendrán una reunión plenaria correspondiente en la que se definirá la propuesta de trabajo en las que afirmó se tomarán en cuenta las propuestas de grupos de hombre y mujeres en favor de la construcción de un entorno de paz, para que “en una sociedad donde nunca falte nadie, nadie debe ser violentado”.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.