“Ley Censura de Morena”.

El partido Morena y sus aliados PVEM y PT, pretenden echar a andar una Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que dejaría abierta la puerta para que la llamada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones censure y bloquee plataformas digitales.
El problema es más grande de lo que parece. En esencia, Morena y sus aliados están aplicando el manual del populismo que sugiere hacerse de los medios de comunicación para derrumbar con mayor rapidez los pesos y contrapesos que suelen tener los regímenes auténticamente democráticos.
Morena y sus aliados ya debilitaron, derrumbaron o colonizaron al Poder Legislativo, lo harán con el Poder Judicial, lo hicieron con los organismos autónomos y ahora la embestida será hacia los medios de comunicación “incómodos”. Lo que exhiben Morena y sus aliados, es una cara de autoritarismo que pretende limitar la libertad de expresión y el derecho de las y los ciudadanos a la información.
Lo que está a debate en esta pretendida Ley, se localiza en el artículo 109, que establece lo siguiente:
“Las autoridades competentes podrán solicitar la colaboración de la Agencia (de Transformación Digital) para el bloqueo temporal a una Plataforma Digital, en los casos en que sea procedente por incumplimiento a disposiciones u obligaciones previstas en las respectivas normativas que les sean aplicables”.
En realidad, el texto es muy claro y lo explico más a detalle con tres causas que permitirían que esta Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones bloquee plataformas digitales:
- En situaciones relacionadas con seguridad.
- En situaciones relacionadas con evasión fiscal.
- En situaciones vinculadas con otras violaciones legales.
La verdad de las cosas, es que todo queda abierto y ambiguo para que la presidenta de México dicte quién quedaría censurado y porqué causas.
¿Cómo se garantizaría que Morena y sus aliados no argumenten que bloquearían plataformas y contenidos digitales por causas de “seguridad”? ¿Cómo interpretar “otras violaciones legales”?
Esto englobaría cualquier cosa a contentillo de la presidenta del país y de su gobierno.
Es irónico: cuando los gobernantes de Morena eran oposición a los regímenes del PAN y del PRI, todo lo debatieron, lo descalificaron y lo utilizaron a su favor para hacer propaganda electoral.
Hoy que Morena es gobierno federal, gobierna los congresos del país y próximamente gobernará el poder judicial del país, se convierte en un partido conservador que pretende conservar los privilegios del poder, hacerse poco a poco de los medios de comunicación disidentes y clausurar la libertad de expresión.
Morena, sí es un peligro para un México democrático.
*El autor es consultor y capacitador, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en Comunicación, de maestría en Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho / Redes sociales: @ChristiánConAcento