Liberados, caminos en Zitácuaro pero mesas de diálogo continúan: Silvano

Morelia, Michoacán.- El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, informó que los caminos en el municipio de Zitácuaro, los cuales habían sido bloqueados por comuneros del oriente michoacano, ya fueron liberados, sin embargo las mesas de diálogo continuarán este miércoles.
Desde las primeras horas de este martes, grupos de ejidatarios y comuneros pertenecientes a varias localidades de dicho municipio bloquearon carreteras de acceso ante versiones, vertidas en redes sociales, de que elementos de la Guardia Nacional realizaban supuestas labores de sanitización pero con la intención de infectar de COVID-19.
Los puntos de la región ya liberados y donde ya fue reabierta la circulación, según informó la Secretaría de Seguridad Pública, son: Tuxpan, Ocurio, San Felipe de los Alzati, Jungapeo, y las carreteras Morelia – Zitácuaro y Zitácuaro -Toluca.
Tras los acuerdos alcanzados con habitantes de localidades de la zona Oriente, en este momento se encuentra restablecida la circulación en los siguientes puntos de la región:
•Tuxpan.
•Ocurio.
•San Felipe de los Alzati.
•Jungapeo.
•Morelia – Zitácuaro.
•Zitácuaro -Toluca.— SSP MICHOACÁN (@MICHOACANSSP) May 13, 2020
No obstante, mediante un mensaje en vídeo de más de tres minutos, el mandatario calificó como falsas dichas noticias donde se dijo que se estaba “regando” el Coronavirus en dicha región del estado a fin de matar a los ciudadanos.
De ahí que hiciera “un llamado a las y los michoacanos a no creer en rumores, en noticias falsas que buscan sembrar el miedo en la población y que, por lo general, tienen detrás intereses políticos o de otra naturaleza, pero sin duda, intereses mezquinos”.
Aunado a ello, esta tarde fue difundido un vídeo en donde el secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, se desplaza hasta la concentración de comuneros a fin de disuadir el tema, sin tener resultados, orillándolo a comunicarse vía llamada con el mismo gobernador, quien tras tildar como “pinche información falsa” tales rumores provocó la molestia de los ejidatarios.
Finalmente se pronunció porque se ponga un alto a ese tipo de noticias falsas, las cuales ponen en riesgo a la misma población e impiden que el gobierno haga su trabajo.