Logra Octavio Ocampo ha lugar a iniciativa para garantizar el derecho a la salud emocional

 Logra Octavio Ocampo ha lugar a iniciativa para garantizar el derecho a la salud emocional

En la Comisión de Puntos Constitucionales en la LXXIV Legislatura en el Congreso del Estado, se otorgó el ha lugar a la iniciativa presentada por el diputado Octavio Ocampo Córdova a través de la que propone reformar la Constitución Política del Estado para garantizar el derecho a la salud emocional.

En reunión, se dictaminó a favor dicha propuesta, que tiene como finalidad establecer en nuestra Carta Magna que toda persona goce del derecho a la protección de la salud integral, física, mental y emocional.

El artículo 4° de la Constitución Federal, se desprende que: “toda persona tiene derecho a la protección de la salud”, por lo cual la salud es un derecho consagrado a nivel constitucional, de ahí que el Estado tiene la obligación y el interés de procurar el estado de bienestar y salud para las personas, por lo que la propuesta del diputado por el Distrito de Huetamo es procedente.

Para Octavio Ocampo “es necesario que entendamos que la salud emocional es condición precisa para el bienestar, por lo que deben existir previsiones legales para que su atención pueda cristalizarse en política pública”.

Resaltó la importancia de que proceda esta propuesta, al afirmar que el reconocimiento del derecho a la salud mental, fortalece las garantías constitucionales de nuestro máximo ordenamiento local, poniendo a Michoacán como una entidad federativa de vanguardia en materia de derechos humanos, al establecer el reconocimiento en su catálogo de derechos de algo tan necesario para la vida y mayúsculo en la búsqueda de la cultura de la paz.

En su exposición de motivos, el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRD señala que ante los problemas de violencia e inseguridad que se viven en el país, es necesario que todos los poderes, autoridades y sociedad, emprendan acciones integrales por la salud emocional de las personas.

La salud integral es tanto física como mental y emocional, y sólo de esa manera se alcanza nivel de bienestar, en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, lo que le permite afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad.

Al respecto, el diputado local consideró positivas las acciones que en Michoacán se realizan para atender la salud emocional, a través de distintos foros y acciones que se realizan en la entidad, con el propósito principal de preservar la calidad de vida, fomentar valores y crear incentivos de paz, por lo que señaló que se debe establecer este derecho en la Constitución.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.