Marx Aguirre, aspirante a la presidencia de Morelia y activista a favor de las mujeres

Con varios años de trabajo desde la esfera social, Marx Aguirre Ochoa se perfila hoy a la candidatura por el gobierno local de Morelia, en busca de consolidar aun más su trabajo en favor de sectores como las mujeres y los jóvenes, quienes afirma son pilar fundamental en el desarrollo social.
Y es que afirma que la política, la buena política, compete a todos y su objetivo es llevar ese mensaje a la sociedad, el quitar esa mala imagen que han dejado del quehacer política aquellos que solo han usado la función para su beneficio.
“Yo creo en la buena política, tú haces política estando en tu casa, con tu familia, con tu pareja, con tus amigos, siempre estás haciendo consensos buscando llegar a acuerdos por el bien común de todos. Para eso sirve la política, para llegar a acuerdos en beneficio de todos, para ello primero debes conocer las necesidades y posturas, por eso te digo es algo que se hace, sin pensarlo, en todas las situaciones de vida”, mencionó.
Afirma que para romper con esa mala imagen, lo que la sociedad necesidad son políticos honestos, que sean buenos gestores y que tengan, sobre todo, un perfil más ciudadano, más cercanos de forma real a las necesidades e inquietudes de la ciudadanía, lo que afirma encontró en el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al que representa actualmente.
Su trabajo no ha sido poco y se asume como una mujer “no improvisada”, ya que lo que ha logrado a nivel social es lo que le valió su incursión en la política, “te invitan a espacios políticos para hacer más, así empecé yo, con invitaciones a espacios en los que me siento identificada con las ideologías, las metas y los compromisos. Tarde o temprano las luchas sociales llegan a las instituciones”.
Marx está convencida de que el trabajo por venir, una vez iniciado el periodo de proselitismo político no será menor ni sencillo, “a mí me va a corresponder hacer que la gente se abra a nuevas opciones, a nuevas propuestas y formas de trabajo, para que ese rechazo que se tiene actualmente hacia los partidos cambie a partir de conocer proyectos más ciudadanos, más cercanos”.
Su convicción de hacer mejor las cosas, de abonar desde su trinchera a la construcción de un entrono mejor, de mayores oportunidades para sectores relegados como las mujeres y los jóvenes la mantiene de pie día a día, entre las largas jornadas de planeación, de acercamiento y de contacto con su familia, su hijos que son -como siempre- su prioridad.
Afirma que hará todo lo posible para que la gente “nos de la oportunidad de presentarnos, de conocer nuestras propuestas y que tengan una alternativa para la toma de decisiones”. Está convencida de el proceso electoral del 2021 será parteaguas no solo a nivel local, sino estatal y nacional, pero que más allá de los resultados en las urnas el próximo 6 de junio ella continuará con su trabajo a nivel social.