Más de 60 mil mdp costó robo de combustible en 2018: Presidencia

 Más de 60 mil mdp costó robo de combustible en 2018: Presidencia

El gobierno federal inició el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Petróleos Mexicanos(Pemex), que tiene como objetivo detener el robo de combustible en el país y en el que participan 15 dependencias.

El coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevasseñaló en su cuenta de Twitter @JesusRCuevas que en 2018 este delito representó un costo de 66 mil millones de pesos y pidió que se denuncie este ilícito en el 01 800 228 9660.

Jesús Ramírez Cuevas

@JesusRCuevas

El @GobiernoMX ha comenzado el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de #Pemex. La tarea de 15 dependencias es detener el robo de combustible que en el 2018 representó un costo de 66 mil millones de pesos. Denuncia en el 01 800 228 9660.

279 personas están hablando de esto

En una infografía detalló que en el Plan Conjunto de Atención a las Instalaciones Estratégicas de Pemex participa ésta empresa productiva del Estado, así como la Secretaría de Gobernación (Segob), que coordinará las acciones de cada una de las dependencias federales.

Además, el consejero jurídico participará en la prevención del Mercado Ilícito de Combustibles (MIC); la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanainvestigará los delitos en esa materia; la eventual Fiscalía General de la República indagará y perseguirá los delitos y su judicialización, y la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal asistirá con la especialización de jueces en la materia.

En tanto la Unidad de Inteligencia Financiera y la Secretaría de la Función Pública (SFP) analizarán las operaciones inusuales; el Servicio de Administración Tributaria (SAT) hará verificaciones y visitas domiciliarias, y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco)llevará a cabo la inspección de los instrumentos de medición.

A su vez, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emprenderá acciones legales en materia fiscal, en tanto que la de Energía (Sener) emitirá la normatividad, y la del Trabajo y Previsión Social (STPS), así como el Centro de Inteligencia darán fortalecimiento de seguridad, además de salvaguarda y medición.

aetc

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.