Más del 90 por ciento de las películas mexicanas, no logran recuperar su inversión

 Más del 90 por ciento de las películas mexicanas, no logran recuperar su inversión

Mario Prado

Poco más del 90 por ciento de las películas realizadas en México, no logran recuperar la inversión inicial con la que iniciaron, informó el representante de la Comisión Fílmica de Morelia (CFM), Juan Pablo Arroyo Abraham.

Expresó que lamentablemente sólo el ocho por ciento de las películas, son las que logran recuperar esta inversión y además, obtener unas ganancias extras para la casa productora que se encarga de producirla.

De acuerdo con Arroyo Abraham, al año en México se realizan al menos 238 películas, mismas que en su mayoría se mantiene durante poco días en cartelera sin que se pueda ver reflejada las ganancias de las mismas.

“En el cine, como en la vida misma, hay que buscar un equilibrio, que sea un cine poderoso, que sea un cine que te deje impactado, que no salgas de la sala igual que como entraste, y que recupere la inversión, porque aquí viene la parte triste: el 92 por ciento de las películas mexicanas no recuperan su inversión, el 8 lo recupera, y apenitas, de panzazo”, dijo.

Es de mencionar que Morelia tiene un sin número de realizadores y cineastas, sin embargo, la ciudad va retrasada en el tema de generar historias que logren generar grandes taquillas.

Avatar photo

Mario Prado

Egresado de la Universidad de Morelia en la licenciatura de Periodismo. Ha trabajado en diversos medios de comunicación de la capital michoacana.