México debe blindar su economía ante incertidumbre por aranceles de Trump: Armando Tejeda

- Urge implementar estrategias que fortalezcan la economía nacional.
- Millones de familias mexicanas serán las principales afectadas por la especulación sobre la posible implementación de aranceles.
La economía de México no puede esperar al humor con el que se encuentra el presidente de Estados Unidos, es necesario implementar estrategias que permitan fortalecer la industria y el mercado nacional, aseveró Armando Tejeda Cid, diputado federal por el Partido Acción Nacional (PAN).
Al reconocer que aún cuando México no fue contemplado en la implementación de más aranceles durante el anuncio realizado por Donald Trump este 2 de abril, no se puede jugar con el futuro de las familias mexicanas.
“Esta incertidumbre en la que se quiere someter a México, tener que cumplir con las expectativas para no ser castigados con aranceles, debe frenarse. En Acción Nacional sabemos que la propuesta es la solución, por ello, debemos fortalecer desde el campo, las PYMEs, la industria”.
Tejeda Cid explicó que existen acciones concretas para blindar la economía nacional; como las propuestas que Acción Nacional contempla para el sector automotriz, al ser uno de los más fuertes en la economía de México, se plantea eliminar el impuesto sobre la compra de autos nuevos para que se promuevan precios más bajos y tener más ventas.
Asimismo, los legisladores panistas proponen que las empresas deducir del ISR todos los gastos que generen la importación, como aranceles y aduanas, con el objetivo de proteger empleos y la economía de las familias.
El diputado Armando Tejeda recordó también que, durante el análisis del Paquete Económico Fiscal proyectado para el 2025, denunció que las proyecciones de crecimiento no contemplaba factores externos como la desaceleración global o políticas adversas, como las que hoy se viven. Ante esta situación, urgió a la federación a proyectar planes emergentes que fortalezcan a los sectores productivos nacionales.