No a la violencia educativa de género en ingreso a Normal de Educación Física: IEMSySEM

 No a la violencia educativa de género en ingreso a Normal de Educación Física: IEMSySEM

• Ante el rechazo de unos cuantos al ingreso paritario de mujeres a la Normal de Educación Física

El Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (IEMSySEM) rechazó categóricamente cualquier expresión de violencia educativa de género, luego de que el Comité Estudiantil de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) se pronunciara en contra de la paridad en el ingreso de estudiantes para el ciclo escolar 2025-2026.

El martes 22 de abril se publicaron las convocatorias para el proceso de admisión a las nueve Escuelas Normales Oficiales de Michoacán, que nuevamente se llevará a cabo a través del Ceneval. En el caso de la ENEF, se estableció que las 124 matrículas disponibles se asignarán bajo un criterio de paridad: 62 mujeres y 62 hombres, con el objetivo de garantizar el acceso igualitario y promover una educación libre de estereotipos de género.

Sin embargo, el Comité Estudiantil de la ENEF expresó en un comunicado su “total desacuerdo” con dicha disposición, al argumentar que el 80% de las solicitudes históricas provienen de hombres, por lo que consideran que la paridad los pone en desventaja.

Al respecto, la directora general del IEMSySEM, Mariana Sosa Olmeda, respondió que la convocatoria se mantendrá en los términos establecidos, ya que la propuesta de ingreso con perspectiva de género fue planteada por un acuerdo de la misma ENEF, firmada por su director y remitida formalmente al Instituto.

Sosa Olmeda lamentó que, en pleno 2025, aún persistan posturas que promueven la exclusión de mujeres en espacios educativos históricamente masculinizados: “Rechazar la paridad es rechazar la igualdad y aferrarse a prácticas discriminatorias que perpetúan la violencia de género”.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción