Obras serán a la medida y no a capricho: Carlos Herrera

*Entre uno de sus compromisos es la gestión de la ampliación y modernización de la carretera Siglo XXI
El candidato al gobierno del estado abanderado por la alianza “Equipo por Michoacán”, Carlos Herrera Tello dio a conocer el eje de infraestructura de su compañía política, en la cual aseguró que las obras se realizarán a la medida y no ha capricho de los funcionarios públicos, en caso de resultar ganador en la contienda electoral.
En rueda de presa, el candidato de la coalición conformada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Revolucionario Institucional (PRI), y Partido Acción Nacional (PAN) dijo que los proyectos serán realizados por expertos en la materia, bajo diagnósticos técnicos y serán obras inclusivas.
Además, recalcó que serán públicas las
licitaciones de la obra pública, con la intención de brindarle transparencia a los procesos, además dejó el compromiso de “cero moches” en este rubro.
En la presentación de eje y en su casa de campaña en Morelia, el candidato se comprometió un programa de rehabilitación de caminos de manera permanente en los 6 años de gobierno.
Ello, con base en las necesidades de la población y principalmente en el sector agroindustrial, ya que es el n las carreteras por dónde trasladan la mercancía que incluso se exporta a nivel internacional.
“Un programa de rehabilitación de carreteras y caminos, a partir de las necesidades de la gente de estudios de flujo para cubrir por donde pasa más gentes y más mercancías. Los seis años del gobierno es un plalán muy claro, hemos revisado los presupuestos”, apuntó.
Ejemplificó con el municipio de Zamora, ya que aseguró ya tiene una revisión del las necesidades de los municipios, en ese municipio, característico por la producción de fresas, dijo que buscan terminar el campus de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, que dijo “ha sido un elefante blanco”.
Otro de los compromisos, es la ampliación de cuatro carriles y modernización de la autopista Siglo XXI en el tramo Lázaro Cárdenas Uruapan. Debido a que es una carretera que se registran accidentes vehiculares cotidianamente, lo que ha llevado a tener el apodo de “La carretera de la muerte”.
Herrera Tello también se comprometió a realizar infraestructura educativa, principalmente en las redes pluviales, de drenaje y dignificación de los sanitarios.
Mientras que en el caso de espacios públicos se busca una recuperación de al menos 50 por año, entre parques, jardines, gimnasios, entre otros.