Presiones y amenazas de Gobierno del Estado obligaron a firmar Mando Único en Tarímbaro: Baltazar Gaona

Nota: César Rangel
El cinco veces presidente del municipio de Tarímbaro, Baltazar Gaona Sánchez, aseguró que las amenazas y presiones del gobierno estatal lo obligaron a signar el acuerdo de coordinación en seguridad con el Estado, a diferencia del resto de ediles emanados de la coalición Morena y el Partido del Trabajo (PT), quienes se han negado a signar este esquema institucional.
“Nosotros estábamos viendo primero los anexos del convenio, y nos tardamos un poquito, y ya estaban amenazando que nos quería meter al bote sino firmábamos”, señaló Gaona Sánchez, en relación a la misiva girada por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la que solicitaba a los municipios, fuera del convenio, no utilizar el nombre de “Mando Único” y retirar el balizado de patrullas y motocicletas, por mencionar algunas.
Mencionó que parte de los acuerdos para lograr la firma del convenio fue delimitar algunas funciones de la Policía Michoacán, como notificar al municipio antes de llevar a cabo alg ún operativo en el municipio; el manejo de los recursos destinados por los fondos federales en seguridad; y fortalecer el estado de fuerza municipal, ya que cuentan con 95 elementos certificados de los 130 que requiere Tarímbaro para cumplir los estándares establecidos.
Desde su óptica, su municipio “es muy tranquilo”, y la única incidencia delictiva con mayores índices es el robo a casa-habitación, cuyos delitos son cometidos principalmente por personas con adicción a las drogas.