Primer día de clases, sin tráfico ni mochilas al hombro

Este lunes arrancó el ciclo escolar 2020-2021 de nivel básico en el país, pero la propagación activa del coronavirus generó que las aulas se cambiaran por espacios en casas y la convivencia escolar por contacto con la televisión y la computadora.
“Es un ciclo escolar histórico” han expresado de forma coincidente autoridades federales y estatales, docentes, administrativos, sindicatos y padres de familia, en quienes recae la mayor responsabilidad del esquema de enseñanza aprendizaje.
Este lunes no hubo loncheras listas ni uniformes planchados, en su lugar la señal de televisión y la conexión a Internet son las herramientas de trabajo del programa “Aprende en casa”, con el que se da continuidad a las estrategias que se diseñaron e implementaron desde marzo pasado cuando la pandemia de coronavirus comenzó a dispersarse por el territorio nacional.
En Michoacán, más de un millón de alumnos iniciaron clases y el secretario de Educación en el Estado, Héctor Ayala Morales compartió un mensaje a través de sus redes sociales. “Estudien con entusiasmo, aprovechen todos los recursos para aprender. Pongan mucha atención a las clases que van a recibir por televisión. Revisen con sus papás, en nuestra página de internet y nuestras en redes sociales los horarios y canales donde se transmitirán las clases para su grado escolar”.
A nivel nacional, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma emitió una serie de recomendaciones para optimizar el rendimiento de los menores en las clases a distancia. Algunas de ellas son el adecuar un espacio físico, diseñar y cumplir horarios, que los padres acompañen a los menores el mayor tiempo posible ya que mantengan el contacto directo con los docentes.