Pueblos Mágicos manchados por el interés económico

Nota: César Rangel
Morelia.- La denominación de “Pueblo Mágico” termina con “la magia” de los lugares con esta distinción, toda vez que quienes andan en busca de este título solamente lo hacen por un interés económico, aseveró Ismael García Marcelino, músico oriundo de la tenencia de Ihuatzio, municipio de Tzintzuntzan.
Y es que este lunes en rueda de prensa, acompañado por los presidentes municipales de Huiramba y Tzintzuntzan, y la diputada, Araceli Saucedo Reyes, alardeó el hecho de que su tenencia no sea considerada una marca o pueblo mágico, toda vez que, desde su óptica y comparándolo con la intención de brindarle a la pirekua la distinción de Patrimonio Cultural de la Humanidad, se trata solo de un “manoseo” a las tradiciones.
Asimismo, García Marcelino enfatizó que si bien es importante la presencia de turistas y visitantes en la tradicional Noche de Ánimas en su municipio y otros más de la Zona Lacustre de la entidad, “lo místico de la celebración son las ofrendas en los panteones y cementerios, lo cual, tiene que ser de sumo cuidado” y de respeto para quienes ofrendan a sus muertos.
En ese tenor, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Araceli Saucedo Reyes, informó sobre el exhorto emitido a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para brindar mayor seguridad a las más de 120 mil personas que podrían arribar al estado de Michoacán con motivo del Día de Muertos, a fin de que el turista siga siendo un detonante económico.