¿Qué es lo que debes saber para tu retiro?

Actualmente el sistema de pensiones en México se rige por dos modalidades, las cuales dependen de diferentes factores como la fecha de alta de tu primer trabajo y la edad que tienes al día de hoy.
Para ser más claros y entender qué nos depara en un futuro, el primer esquema de pensiones es de la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y corresponde a las personas que cotizaron ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997. Déjame decirte que solamente el 20% de la población tiene este sistema de jubilación y que, día a día, se reduce debido a que los ciudadanos se retiran o fallecen.
Por otra parte y no menos importante, la mayoría de la población pertenece a la Ley del 97 y esta se refiere a las personas que empezaron a cotizar a partir del 1 de julio de 1997 ante el IMSS y las principales características son:
- Se rige por un Sistema de cuentas individuales (AFORES)2. Se pueden hacer aportaciones que provienen del trabajador, el patrón y el gobierno.
- La edad de retiro es a los 60 o 65 años, dependiendo de la situación de cada persona o haber cotizado mil 250 semanas, así es, haber trabajado 24 AÑOS DE TU VIDA.
- Pensión mínima garantizada en caso de cumplir con las condiciones antes mencionadas y…
- Optar por las diferentes modalidades de retiro donde el trabajador puede recibir una pensión por rentas vitalicias, a través de una ASEGURADORA o por un retiro programado por medio de una AFORE (Administradoras de Fondos para el Retiro).
Así que, en conclusión, si deseas tomar decisiones para tu futuro, puedes consultarlo a tu patrón y saber en qué AFORE estás cotizando, conocer sus beneficios y rendimientos, o bien, acercarse a un agente de seguros para brindarte una asesoría personalizada.
Oscar Mares Abarca
Asesor Patrimonial de Seguros Monterrey
Morelia, Michoacán