Queremos un campo que le dé de comer al país’: Meade

 Queremos un campo que le dé de comer al país’: Meade

Ciudad de México.- José Antonio Meade, candidato de la coalición Todos por México, presentó en Gómez Palacios Durango, su estrategia para convertir al campo mexicano en una potencia y aseguró que hoy el campo necesita un presidente que lo entienda, que lo quiera, que se comprometa, que resuelva y que escuche, ya que dijo, la siguiente administración tendrá que detonarlo como potencia mundial.

Para el campo, la siguiente elección es fundamental, la siguiente elección para el campo implica que podamos conquistar otros mercados, que podamos vender lo que hacemos en el mundo o que nos cerremos, que nos cerremos y que condenemos al país a escasez y a ineficiencia”, acotó.

Acompañado por militantes de la Confederación Nacional Campesina, el abanderado del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza, aseguró que de llegar a la Presidencia mejorará las condiciones del campo mexicano.

Queremos precios justos, queremos un campo que le dé de comer al país, pero que también le dé de comer a sus productores, un campo en donde ese 80 por ciento pueda cumplir sus sueños”, resaltó.

Destacó que el triunfo futbolero de Santos Laguna, es un buen augurio para el tricolor de cara a la elección presidencial del 1 de julio.

Nos vamos a plantar en la cancha, y después de 90 minutos de juego, el 2 de julio, México tendrá la certeza de un presidente que le va a dar confianza y que va a alejar el riesgo de las familias de Durango y de Coahuila”, agregó.

12.6 millones vieron el segundo debate presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) informa que más de 12.6 millones de personas mayores de 18 años vieron por televisión el Segundo Debate Presidencial que se realizó el pasado domingo en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana y acumula 1.3 millones de visualizaciones en YouTube, mientras que en vivo alcanzó 1.2 millones en Twitter y 1.7 millones en Facebook.

Estas cifras muestran que el formato y moderación resultaron exitosos para la audiencia.

Respecto al alcance en televisión, el segundo intercambio de ideas entre las candidaturas a la Presidencia de la República, fue visto por 1.2 millones de personas más que el Primer Debate Presidencial, realizado el pasado 22 de abril en el Palacio de Minería, lo que representa un incremento del 9.6 por ciento.

Según datos publicados por Nielsen IBOPE, en las 28 ciudades más importantes del país, 12.64 millones de personas mayores de 18 años vieron al menos un minuto del programa, es decir, una de cada dos personas con la televisión encendida en ese horario sintonizaron el segundo debate entre los cuatro candidatos a la Presidencia de la República.

Los televidentes permanecieron dos minutos más en promedio, es decir una hora y cuatro minutos, mientras que el rating para este grupo de personas fue de 15.92 puntos.

Si se toma en cuenta el segmento de cuatro o más años de edad, 15.38 millones de personas vieron al menos un minuto del segundo debate, lo que significa un aumento del 11.1 % y que dos de cada cinco personas que encendieron su televisión entre las 21:30 y las 23:34 horas, sintonizaron el evento que alcanzó 13.99 puntos de rating.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.