Tendedero del acoso, invade muros universitarios

Por Andrea Hernández
La practica convocada a nivel nacional para denunciar publicamente casos de acoso y hostigamiento que padecen las integrantes de comunidades educativas en los llamados “tendederos del acoso” de han replicado en instituciones públicas y privadas.
Fue la Universidad Michoacana, específicamente la facultad de medicina, el espacio en el que se colocó el primero de estos puntos en los que alumnos exponen situaciones de violencia y discriminación vividos en las aulas y pasillos.
Con el paso de los días se han ido sumando comunidades educativas de forma tal que al momento son cinco las facultades que han replicado el ejercicio: medicina, derecho, arquitectura, veterinaria y odontología, en donde también se señalaron incidentes de discriminación a la comunidad LGBT.
Fuera de las instancias nicolaitas la Universidad Latina de América (UNLA) y el Instituto de Ciencias de la Educación de Michoacán (IMCED) también cuentan con un muro en el que se invita a los integrantes de su comunidad a exponer situaciones de este tipo que han vivido en su entorno diario, no necesariamente en las aulas.