Treeatlón Morelia con un avance de más del 70 por ciento

 Treeatlón Morelia con un avance de más del 70 por ciento

_Finalizará periodo de subir información el 31 de diciembre del año en curso_

⦁ _Más de 22 mil registros de árboles en esta primera etapa que abarca la zona urbana de Morelia_

El Gobierno de Morelia de acuerdo a su plan de protección al medio ambiente y bajo instrucciones del presidente municipal, Raúl Morón Orozco, fomentó el mapeo social masivo de arbolado urbano denominado “Treeatlón”, que se encarga de identificar la distribución, densidad, cantidad y calidad de los árboles que existen en la ciudad.

d3369dd8 0b8f 4c53 a800 adb0f438561a

El sistema abrió el pasado 27 de septiembre y finalizará su periodo de subir información el 31 de diciembre del año en curso, el objetivo del Treeatlón es recabar datos que pueda brindar detalles sobre el arbolado en la ciudad. En la ciudad existen alrededor de 50 mil árboles, el Treeatlón tiene como meta para esta primera etapa registrar al menos 30 mil, de forma que los registros permitan conocer la precisión del estado actual del arbolado.

0b9559ce 2d49 497f 8b37 bffcc2715b25

Es la primera iniciativa en México que involucra la participación de la ciudadanía, es por esto que logra sumar a la fecha la participación de más de mil voluntarios, quienes han realizado más de 22 mil registros de árboles en esta primera etapa que abarca la zona urbana de Morelia. El Treeatlón ha superado expectativas a la fecha gracias a la participación y compromiso de los voluntarios, es un proyecto sustentable con posibilidad de ser aplicado en otras zonas urbanas.

5d51cd0d 5314 4a41 a5ea 77cdc5075077

Se contará con el apoyo de los SCOUTS Morelia para inventariar el 7 de diciembre en la zona de Torreón Nuevo y el 14 en el Río Chiquito, esto dentro del programa ¡Atención Treeatlón! y ¡Hasta el 31 de diciembre!.

En esta rueda de prensa estuvieron presentes el director del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), César Flores García, el director de Medio Ambiente, Alfonso Suárez López, la académica del CIGA, Alejandra Larrázabal de la Vía y el director del CIGA, José Antonio Vieyra Medrano.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.