10 candidatos a gobernadores, diputados y alcaldes tendrán policías que los ciuden: SSP

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ya tiene listo el protocolo de protección de candidatos en este proceso electoral, para salvaguardar su integridad física y puedan llevar en paz las campañas, informó Israel Patrón Reyes, titular de la dependencia.
En el caso de los candidatos a gobernador solamente 5, ya tienen la medida de protección en todas sus actividades permanentes, faltan 2 que están en proceso de revisión de su candidatura pero que de igual manera se les aplicaría el protocolo en automático sin que el partido lo requiera como el caso de diputados y alcaldes.
La protección de candidatos se hará por las denuncias que han sido interpuestas por amenazas donde el partido presenta las acusaciones ante la autoridad electoral y de seguridad para otorgar el número de elementos por cargo y gravedad del caso.
Al momento son 10 candidatos los que ya están dentro del protocolo, 5 para gobernador, que tendrán 12 elementos de seguridad en guardias de 4, para un candidato a diputado federal y 4 aspirantes a presidentes municipales, tendrán 4 elementos en rondas de 2.
El riesgo se medirá de acuerdo a un semáforo donde el color verde indicará que la seguridad solo se requiere de día, en amarillo la protección será para eventos públicos y rojo vigilancia hasta en su casa las 24 horas.
Patrón Reyes no dio nombres, ni municipios que han solicitado la protección, aunque en el caso de los candidatos a gobernador se impuso la seguridad en automático debido al riesgo de recorrer todo el estado.
Cabe mencionar que el único que ha dicho públicamente que ha recibido amenazas es Hipólito Mora, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), quien ya tenía seguridad desde el movimiento de los autodefensas.
El número telefónico para denunciar las amenazas y solicitar seguridad para cualquier candidato lo tiene el representante del partido político y en caso de las candidaturas independientes deberán solicitarlo de manera directa a la SSP.