2024: Inolvidable Proceso Electoral.

 2024: Inolvidable Proceso Electoral.

El pasado domingo 2 de junio, vivimos como cada 3 años, la fiesta democrática en nuestro país, y para nadie fue sorpresa la victoria aplastante de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, quien ganó la elección presidencial con un total de 35 millones 924 mil 519 votos, a la candidata de la “oposición” Xóchitl Gálvez Ruiz, quien saco la tenue cantidad de 16 millones 502 mil 697 votos, es decir 19 millones 421 mil, 822 votos de diferencia, más de dos a uno. De esta manera la Dra. Sheinbaum no solo se convirtió en la primera mujer en la historia de México en llegar a la presidencia, también logró ser la persona más votada en una elección presidencial en nuestro país, superando los 30 millones 113 mil 483 votos que logró Andrés Manuel López Obrador en la elección del 2018.

En esta jornada electoral se disputaron 8 gubernaturas y la jefatura de gobierno de la CDMX, en donde la coalición “Sigamos Haciendo Historia” conformada por MORENA, Verde y PT, se llevó 6 gubernaturas, le arrebato al PAN el Estado de Yucatán, al PES el Estado de Morelos, y también triunfo en Puebla, Veracruz, Chiapas y Tabasco, además de ganar nuevamente la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, es importante resaltar que hoy dicha coalición gobernará en total 24 de 32 entidades federativas.

El Senado de la República quedo conformado de la siguiente manera, de los 128 senadores, los partidos políticos que conforman la coalición “Sigamos Haciendo Historia” tendrían el siguiente numero de integrantes, MORENA  60 escaños, el Partido Verde 14 y el PT 8; mientras que, del lado de la “oposición”, el PAN tendría 22 senadores, el PRI, 16, Movimiento Ciudadano 6 y el PRD la diminuta cantidad de 2.

En la Cámara de Diputados la conformación fue la siguiente, de los 500 diputados federales, MORENA tendrá 245, el Partido Verde 77 y el Partido del Trabajo 48; mientras que en la oposición el PAN tendrá 68 curules, el PRI 33, Movimiento Ciudadano 25, el PRD 3 y habrá una legisladora independiente, que por cierto es del Distrito de Uruapan, Michoacán.

En el Congreso de la Unión, MORENA, PVEM y PT, si contarán con las y los 370 legisladores federales para obtener la mayoría calificada, mientras que, en el Senado de la República, con 82 escaños, se quedarían a 3 de alcanzarla; es relevante señalar que de acuerdo con la ley electoral, las asignaciones finales de las diputaciones y senadurías plurinominales se concretarán hasta el mes de agosto, ya que es necesario que todos los juicios de inconformidad y posible nulidad de casillas sean desahogados, y agregando a lo anterior, el INE tiene la posibilidad de aplicar criterios adicionales sobre una posible sobrerrepresentación, lo cierto es que al día de hoy el tablero político en ambas cámaras legislativas, queda así.

En Michoacán, MORENA, PVEM y PT, también arrasó, ganando el Senado de la Republica, 9 diputaciones federales de las 11 que estaban en disputa, y 21 distritos locales de 24 en disputa; en donde además con el reparto de diputaciones plurinominales que aprobó el IEM, dicho bloque tendría la mayoría calificada en el Congreso de Michoacán, con un total de 27 legisladores de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Así las cosas, la oposición en México quedó liquidada y aplastada, consecuencia de malas decisiones, de no presentar una propuesta política atractiva para el electorado, de enviar pésimos perfiles a las candidaturas y de mantener al frente de sus dirigencias nacionales a impresentables como Alito Moreno; Hoy la gran responsabilidad y oportunidad la tienen las y los próximos gobernantes y legisladores de MORENA, PVEM y PT, de hacer gobiernos honestos, que atiendan y resuelvan las verdaderas problemáticas de la gente, y en las cámaras legislativas, de representar con honorabilidad y altura política a las y los mexicanos que les dieron su confianza a través del voto, yo estoy convencido que así lo harán.

Hoy veo en estos perfiles buenas intenciones y vocación de servicio para dejar un legado positivo en nuestro país y consolidar la transformación de México, mis mejores deseos siempre a todas y todos los recién abanderados, sé que sus gestiones serán exitosas.

Facebook: Jorge Osnaya Gonzalez

Tik Tok: @jorge.osnaya

Instagram: @jorge.osnaya

Twitter: @_JorgeOsnaya

Avatar photo

Jorge Osnaya González

Lic. en Derecho con estudios en Gerencia Pública y Política Social. Asesor Parlamentario en el Congreso de Michoacán y Miembro del Colegio de Abogados.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.