Habitantes de Jarácuaro encuentran veneros y manantiales que podrían mitigar la sequía del lago de Pátzcuaro

Con pico y pala, cuadrilla de 25 trabajadores de Jarácuaro limpian los veneros y manantiales que encontraron bajo el puente que colinda la isla, lo que podría significar una luz para mitigar la sequía del lago de Pátzcuaro.
Desde hace mucho tiempo la tradición oral venía señalando a ese sitio como un punto donde se encontraban nacimientos del vital líquido, ahora en plena sequía se pudo comprobar, por lo que desde las seis de la mañana los habitantes salen a despejar el lodo para que el agua pueda seguir su caudal.
En 22 días que llevan sus trabajos se ha podido tener agua corriente y hasta la zona de tule se ha vuelto a subir aproximadamente 10 centímetros lo que ha significado un logro para quienes se encuentran comandando el proyecto del rescate del lago.
Esta actividad de limpieza también ha representado una oportunidad laboral pues la cuadrilla de peones son remunerados económicamente por parte de la Comisión Estatal de Pesca (Compesca).
Los habitantes tienen fe en que el lago se pueda recuperar pues señalan que sus abuelos vieron cuando se secó hace más de 60 años.






