Comestibles, tóxicos y alucinógenos, todo sobre el reino fungi estará en la Feria del Hongo en Senguio

“Hongosto” llegó y con él la Feria del Hongo en el municipio de Senguio en su edición XXVII del 16 al 18 de agosto, justo en los mismos bosques que albergan cada año a la mariposa monarca, razón por la que la alcaldesa María Alejandra Venegas Ríos, invitó a la población a conocer el oriente de Michoacán y vivir esta fiesta educativa y cultural sobre el reino fungi
Durante los tres días de feria biólogos especialistas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo ( UMSNH) estarán a cargo de los recorridos para identificar los hongos venenosos de las más de 300 especies que hay en ese sitio, pero también mostrar la forma correcta de colectar los que son comestibles.
En la fiesta también habrá exposición de artesanías, charlas, conferencias, talleres y gastronomía elaborada con hongos de la región, donde se podrá degustar ceviches, tinga, quesadillas y diversos guisados, señaló Carlos Rodrigo Chico Martínez, director de cultura del municipio.
La autoridad municipal hizo un llamado a la ciudadanía a que los recorridos al interior del bosque se hagan con el acompañamiento de un guía local para evitar extravíos o intoxicación por ingerir hongos venenosos.
Esta festividad es muy buscada por los extranjeros, en otros años se tuvo presencia de asiáticos y europeos sobre todo motivados por la búsqueda de hongos alucinógenos o medicinales, sin embargo, como parte de la organización no se promueve el consumo de éstas especies.