Las Reformas Constitucionale del Plan Morelos también incluyen la votación de la rectoría de la UMSNH: Bedolla

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, busca que con las Reformas Constitucionales incluidas en el Plan Morelos, la comunidad nicolita conformada por más de 70 mil personas puedan elegir de manera democrática a quien presida la rectoría de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), toda vez que en la actualidad ni el Consejo Universitario participa de la votación, esta información se debatirá de manera más puntual en el mes de octubre cuando ya se haya enviado la iniciativa al Congreso Local.
Dichas reformas incluyen la autonomía de la UMSNH, además pretende sacar de la oscuridad el proceso de elección del rector o rectora, porque esa votación la hace únicamente la Comisión de Rectoría, dejando fuera el grueso de la población estudiantil, académica y de trabajadores de la máxima casa de estudias.
Ramírez Bedolla, apuntó que no es una iniciativa propia, ni tampoco de escritorio, sino que obedece a la inconformidad del propio Consejo Universitario quienes han pedido el proceso sea abierto y participativo, pero que por su estatus legal no pueden mandar la iniciativa de reforma constitucional, por eso será mediante el ejecutivo estatal.
El gobernador del estado aclaró que esta reforma no pretende eliminar la Comisión de Rectoría o alguna otra área de la Casa de Hidalgo, es solamente una reingeniería al interior de la UMSNH donde todos tengan voz y voto, por lo que también se tendrá un espacio para socializar con toda la comunidad dichos cambios.