Más peces para el Lago de Pátzcuaro, siembran 15 mil crías de la especie Acúmara

Siguen las buenas noticias para el lago de Pátzcuaro, de nueva cuenta se realizó la siembra de más de 15 mil peces juveniles de la especie “acúmara”, endémica de ese cuerpo de agua, con la intensión de que se pueda tener una recuperación integral de la cuenca, expuso Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión Estatal de Pesca (COMPESCA).
Es la segunda liberación que se hace en el lago, en días pasados se tuvo la siembra de 50 mil alevines de pescado blanco, también nativo de este lugar. A decir de Hernández Orozco, el lago se incrementó de nivel considerablemente en la temporada de lluvia casi a un 50 por ciento de lo que solía llenarse, lo que hace tenga las condiciones necesarias para que las crías depositadas en el cuerpo de agua puedan sobrevivir.
En el caso de los peces acúmara están al menos seis meses en cautiverio para que puedan tener un tamaño idóneo para garantizar que el 80 por ciento pueda sobrevivir ya que al ser especies endémicas son de crecimiento más lento y difícil.
El lago de Pátzcuaro tiene tres especies acuáticas nativas, el pescado blanco, el acúmara y el achoque; el primero tarda más de un año en llegar a una edad adulta, el segundo un poco menos y el ultimo es el más delicado de reproducir, es de resaltar que la pesca en este cuerpo de agua no es comercial sino artesanal y constituye la base de la gastronomía tradicional purépecha de toda la cuenca.