Niegan nexos de cura asesinado con grupo delictivo

Ciudad de México.- La Arquidiócesis de Acapulco y la diócesis de Chilpancingo-Chilapa afirmaron que el sacerdote Germaín Muñiz García “nunca estuvo vinculado a ningún grupo delictivo” y consideraron que las declaraciones del fiscal de Guerrero, Xavier Olea, sobre las investigaciones del asesinato de los curas son “ambiguas” por lo que exigieron una copia completa y certificada de las investigaciones.
En dos comunicados esas jurisdicciones eclesiásticas exigieron a la Fiscalía General del Estado de Guerrero “realizar las investigaciones necesarias y no hacer declaraciones basadas en supuestos hechos”.
La diócesis de Chilpancingp-Chilapa aseguró que se “tenía conocimiento por la naturaleza misma de su trabajo pastoral (del padre Germaín), de operación de algunos grupos en esa zona, pues al ser un párroco y persona pública tenía que desplazarse por la zona donde estaban asentados esos grupos, para atender a las diferentes comunidades que integran la Parroquia de San Cristóbal, en la población de Mezcala, Guerrero, lugar donde ejerció su ministerio durante 5 años.
“Nos causa extrañeza la declaración del Fiscal, en relación a que, en un mismo lugar, Juliantla, se hayan reunido integrantes de grupos delincuenciales de Morelos, Estado de México y Guerrero, sin haber reportes de algún enfrentamiento entre ellos o participantes del evento. Así mismo hacemos notar la ausencia de la fuerza pública, estatal o municipal sabiendo de la presencia de estos grupos señalados” puntualizó.
Para esa diócesis “las declaraciones que hace el Fiscal del Estado, Xavier Ignacio Olea Peláez, son esencialmente ambiguas, y consideramos que carecen de sustento. Por lo consiguiente exigimos que: las investigaciones sean objetivas, verídicas y apegadas conforme a derecho y a la verdad de los hechos”
Y si la “Fiscalía del Estado declara que el presbítero Germaín Muñiz García estuvo vinculado algún grupo delictivo, se le exhorta que determine concretamente a qué grupo delictivo pertenecía y que no se limite a hacer simples señalamientos”.
Además, “en vista de que el hecho daña la reputación del presbítero Germaín Muñiz García, exigimos a la Fiscalía General del Estado de Guerrero a realizar las investigaciones necesarias y no hacer declaraciones basadas en supuestos hechos, así una copia completa y certificada de la carpeta de la investigación que sustentan los dicho declarados, ya que como Fiscal tiene la obligación de esclarecer la realidad de los hechos, sustentándolos en pruebas fehacientes y verídicas”.
Para la arquidiócesis de Acapulco las fotografías que aparecen en redes sociales, donde se ve al padre Germaín flanqueado por personas armadas y encapuchadas no son prueba de que este sacerdote se encuentre involucrado en el crimen organizado.
nerc