Arzobispo de Morelia, comparte los logros en Asamblea de Episcopado Mexicano

 Arzobispo de Morelia, comparte los logros en Asamblea de Episcopado Mexicano

Fue del 12 al 16 de abril de este año que se llevó a cabo la CX Asamblea Plenaria de la Conferencia del Episcopado Mexicano, con el fin de analizar y enfrentar los retos que la pandemia ha planteado a la misión de la Iglesia Católica.

Esta tarde, mediante rueda de prensa, el arzobispo Carlos Garfias Merlos, en su calidad de vicepresidente de la CEM, compartió los resultados de la Asamblea Plenaria que se llevó a cabo esta semana con motivo de mejorar la forma de dar acompañamiento religioso a los creyentes .

Durante el encuentro,expusieron que de acuerdo a un comunicado publicado por el arzobispo “se estudió y se reflexionó sobre el ambiente religioso y sociopolítico que se vive en el país, mediante la exposición de variados paneles y conferencias, buscando, mediante un adecuado discernimiento espiritual, fortalecer el tejido social, robustecer nuestra respuesta como Iglesia y orientar adecuadamente a nuestro Pueblo”.

Así mismo, se habló de los demás encuentros y eventos que se tienen planeados para este año, como la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, el Encuentro Nacional de Protección de Menores y el Día Internacional de la Madre Tierra, y los cuales refrendan el compromiso de la Iglesia Católica con la sociedad mexicana.

Además, se reiteró el llamado a vivir el periodo de campañas políticas en paz y, según palabras del arzobispo: “en un ambiente de cordialidad, diálogo y sobre todo conocer las propuestas de los distintos candidatos, para que todos nosotros como ciudadanos, al emitir nuestro voto, seamos conscientes de lo que decidimos y elegimos”.

Por lo que se explicó que la Iglesia se encuentra en un diálogo constante con los diferentes actores políticos con la finalidad de fomentar una cultura de paz y civilidad entre los candidatos, partidos políticos y ciudadanos.

Durante la rueda de prensa se mostró el monitoreo que se realiza en el territorio de la diócesis y los casos de covid activos en este. Así se analiza el comportamiento de la pandemia diariamente; el concentrado se forma gracias a los datos tanto de la Secretaría de Salud de Michoacán como de la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Esta información es entregada diariamente a cada párroco para que lleve un seguimiento de la pandemia en su territorio.

Se precisó también en que se abrirá un centro de escucha conformado por sacerdotes y laicos en distintos lugares como Morelia, Ciudad Hidalgo, La Piedad y Quiroga, dichos centros tendrán la finalidad de fomentar la salud espiritual y emocional en la población, las cuales se encuentran mermadas como consecuencia de la pandemia y también se está trabajando en centros de escucha para los entornos universitarios.
Otro elemento que se destacó fue el de las atenciones del Centro Católico para el Tratamiento de las Adicciones La Casa del Artesano A.C., donde se da a quienes lo necesitan apoyo para superar sus adicciones por medio de Psicólogos especializados en ello.

Además de la vivencia de semana santa, la cual llegó a una gran cantidad de persona por medio de televisión e internet.

También se explicó que el 1 de mayo a las 19:00 horas se llevará a cabo el Segundo Taller de Participación Ciudadana con el fin de compartir con la población información sobre civismo y procesos de reflexión y concientización para los tiempos electorales.

El arzobispo puntualizó que la Iglesia no volverá a sus actividades habituales hasta que el semáforo epidemiológico cambie a verde, por lo que continuarán, principalmente, en actividades online y por otros medios como el radio y la televisión; y que por el momento algunos sacerdotes se encuentran hospitalizados por covid y recuperándose.

Finalmente, se concluyó deseando una jornada electoral de participación, civilidad y cordialidad, de acuerdo con el contexto de cada comunidad y municipio y garantizando que la Iglesia Católica trabajará para contribuir con ello.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.