Avanza consenso para quitar cobros excesivos en bancos
Ciudad de México.- Eliminar al menos 30% de las comisiones que se cobran por servicios como la reposición de los estados de cuenta, así como agilizar la movilidad interbancaria, a partir de que sea el banco receptor el que haga todo el procedimiento y ya no el cuentahabiente, forman parte de los acuerdos ya en firme en torno a comisiones bancarias, logrados por el Senado y diversas instituciones.
De acuerdo con información obtenida entre los integrantes del grupo que ha trabajado en torno a la propuesta del coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal, se ha logrado el consenso para que la ley contenga reglas claras que beneficien a los cuentahabientes.
108mil mdp ingresaron los bancos en México en 2017 por concepto de comisiones
El grupo de trabajo está integrado por representantes de la Asociación de Bancos de México, el Banco de México, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef), la Secretaría de Hacienda y el Senado; comenzó a trabajar desde diciembre y ya tiene un avance considerable de la propuesta que se transformará en dictamen, dado que la iniciativa de Ricardo Monreal ya está en comisiones del Senado.
De igual manera, la nueva legislación que regirá a las comisiones bancarias obliga a las instituciones a ser más transparentes, a partir del principio de que es la transparencia la que permite una mayor competencia; en la medida de que los usuarios tienen acceso a más información, pueden decidir a qué banco contratar; la opacidad beneficia a las instituciones dominantes en el mercado y evita que los cuentahabientes conozcan otras opciones que pueden ser más económicas para los servicios que requieren, según la explicación compartida con este diario.