Barcos de la Segunda Guerra Mundial serán hundidos para formar arrecifes artificiales en costas de Michoacán

Los buques de la Segunda Guerra Mundial, ” El Bravo” y “Galeana”, pertenecientes a la Secretaría de Marina Armanda de México, serán hundidos internacionalmente en las costas de Michoacán para formar arrecifes de coral artificial y con ello ayudar a biodiversidad acuática y también como un atractivo para el turismo, señaló en entrevista Ramón Hernández Orozco, titular de la Comisión Estatal de Pesca (COMPESCA).
Sin precisar fechas, el titular de la dependencia estatal, expuso que será en Playa Azul, donde se hará la actividad con las embarcaciones históricas una vez que los buques estén limpios de cualquier sustancia tóxica que ponga en riesgo la vida marina.
A lo largo de las costas mexicanas ya se han hecho este tipo de hundimientos con resultados positivos al tener un crecimiento en los corales, animales invertebrados que se adhieren a la superficie artificial.
Además que el tener piezas de guerra de más de 70 años de antigüedad se vuelve un atractivo para quienes practican buceo en las playas michoacanas