CASART va por rescate de herrería, pasta de caña y joyería artesanal: Castor Estrada Robles

La Casa de las Artesanías (CASART) va por el rescate de ramas artesanales en categoría de herrería de San Felipe de los Herreros, pasta de caña y joyería de Pátzcuaro, señaló Castor Estrada Robles, director de la dependencia.
En el 2025 se implementarán talleres de rescate, desde la técnica, enseñar a nuevas generaciones, hasta hacer una protección para preservar el legado ancestral en algunas de las técnicas que se mantienen en las corrientes artesanales.
En el caso participar de la pasta de caña es una rama artesanal endémica de Pátzcuaro, pues su pasado es prehispánico, destacó Estrada Robles.
Añadió que algunas de estas técnicas artesanales es complicado rescatarlas y recrearlas porque se utilizan fibras vegetales o de especies animales que están en peligro de extinción o que incluso ya desaparecieron.
Sin embargo, para el próximo año se buscará hacer el rescate de estás artesanías como en su momento se hizo con la cerería en el occidente de Michoacán y el textil bordado en “panalito”.