#COLUMNA LA INSANA DISTANCIA entre los políticos y la necesidad de la gente.

 #COLUMNA LA INSANA DISTANCIA entre los políticos y la necesidad de la gente.

Por Omega Vázquez.

Por precaución o comodidad, apatía o miedo, la realidad es que brillan por su ausencia la mayoría de los personajes políticos, suspirantes, funcionarios y representantes congresistas.

Necesitamos escuchar directamente a las personas, sus necesidades no pueden seguir siendo minimizadas. Sin empleo, sin herramientas, siguen siendo utilizadas por gobernantes cínicos que las mantienen condicionadas para poder recibir apoyo. Ya nos estamos organizando, lo que necesitamos es que generen ingreso propio, para no caer en las garras del primer “prometedor” que toca a su puerta.

El #Covid19 tiene rostro de desigualdad, en México, siete de cada 10 mexicanos que han muerto por la pandemia (71 %), tenían una escolaridad de primaria o inferior (primaria incompleta, preescolar o sin estudios).
Por eso, cuando nos acercamos a las colonias históricamente marginadas de nuestra ciudad, es muy fácil entender porque el tema del cubrebocas, el gel antibacterial y la sana distancia terminan siendo un asunto de segunda prioridad, ante el hambre, el desempleo y el hacinamiento.

Para las y los representantes populares, esta distancia con el pueblo está enmarcada por el privilegio y el ingreso seguro, probablemente la urgencia de 6 de cada 10 morelianos en pobreza y sin posibilidades, les sea irrelevante. Ya sé que muchos dirán “es que nos prohibieron ir por la pandemia”, “es que no es prudente” o “no me toca”, “no es mi trabajo”.

Sin embargo, haciendo mínimo de memoria y consciencia, las y los diputados fueron electos para representar a un sector de la población, dividido en distritos.  Y aunque su “chamba” sea “legislar”, bien harían en regresar con las personas que algún día (aún sin conocerles), les dieron su voto. Para idear estrategias sociales, legales y tributarias, para garantizar el acceso de las personas a una vida digna.

Por otra parte, las y los funcionarios, ya tendrían que tener en su plan de trabajo propuestas y políticas públicas encaminadas a proveer de opciones (no bancarias, tandarias o despenseras) a la población en riesgo. Los tres niveles de gobierno tienen que cumplir un compromiso ineludible con el pueblo-los haya elegido o no-.
Si les da nervios, pues lleven mucho gel, agua y jabón. 

Tú ¿qué opinas? me encantaría leer tu opinión, búscame en mis redes sociales @OmegaVázquez FB e Instagram.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

2 Comments

  • Estimada Omega,

    Coincido con Usted, pero déjame comentarle que es una tarea que nos involucra a todos, si bien es cierto que la contingencia del covid 19 ha demostrado que aún en estas circunstancias sigue prevaleciendo un México en desigualdad, también es causado porque los apoyo y programas sociales están mal destinados, yo radico en la ciudad de Querétaro y los apoyos que se destinaron por parte del gobierno Municipal y Estatal muchas veces llegaban a personas que bien o mal tienes mayores oportunidades para generar ingresos y obtener educación y a estos sectores se les entregaban estos apoyos, dejando de lado a los sector más vulnerables; no soy partidario del regalar dinero a los más necesitados pero buscar fortalecer e impulsar que sus comunidades alcance la urbanización que merecen que tengan acceso a salud, educación, esparcimiento y acercar fuentes de empleo para buscar la autosuficiencia que les corresponde. Como sociedad debemos también buscar que eso apoyos lleguen a donde se necesitan y inscribirse a ellos, incluyendo a compadres, familiares, vecinos y amigos que realmente no los necesitan y que los actores oportunistas como bien menciona hagan su agosto al tocar a sus puertas en tiempos electorales.

  • muy buen comentario, reflexivo, y propositivo.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.