Crimen organizado detrás de la muerte de la alcaldesa de Cotija, le habían pedido que sacara al ejército mexicano de ese municipio

Adrián López Solís, fiscal general de Michoacán, expuso que hay varias líneas de investigación abiertas para dar con la identificación y responsables del asesinato de Yolanda Sánchez Figueroa.
Teniendo en consideración los antecedentes que tenía la presidenta municipal quien ya había sido secuestrada por el crimen, hay una posible relación entre los hechos violentos días previos a su muerte, donde en un enfrentamiento entre delincuentes y elementos de seguridad perdieron la vida diez presuntos sicarios.
Lo que a decir del fiscal se toma como línea de investigación ya que la propia alcaldesa había referido que en el secuestro sus captores pidieron una serie de cosas como que el ejército mexicano y Guardia Nacional , dejarán ese territorio.
Aunque el secuestro se llevó a cabo en Jalisco, hay una coordinación entre fiscalías de ambos estados lo que permite seguir con la línea de investigación en ese sentido de los intereses del crimen organizado por controlar el territorio fronterizo que comparte el pueblo mágico de Cotija.
López Solís, expuso que desde el secuestro hubo una serie de amenazas contra el personal del propio Ayuntamiento de Cotija, razón por la que se había pedido seguridad.
Por su parte la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), informó que había brindado un vehículo blindado y varios elementos de seguridad para el cuidado de la alcaldesa, el día de su asesinato solo contaba con un guardaespaldas que también falleció en el ataque