“Cuando sea grande quiero ser michoacano, pero no a lo pendejo”: Paco Ignacio Taibo

Con el vocabulario tan peculiar que caracteriza al investigador y escritor Paco Ignacio Taibo, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), dirigió una conferencia a los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado (COBAEM), donde habló de la importancia de la historia de Michoacán a nivel nacional, reconociendo así un papel central en la transformación de la vida del país a nuestra entidad, a lo que dijo de grande le gustaría ser michoacano, pero uno a lo pendejo, sino consciente de su pasado histórico.
Con palabras altisonantes les habló franco y directo a los jóvenes de preparatoria haciendo un recuento desmenuzado desde su historia personal hasta que lo llevó a investigar sobre la historia del país, la admiración por los procesos históricos que ha vivido Michoacán y sus principales actores como Hidalgo, Morelos, hasta Melchor Ocampo y Lázaro Cárdenas.
Con humor y hasta anécdotas de la historia les contó datos curiosos a los alumnos, como la razón porque José María Morelos, utilizaba pañuelo, la nomenclatura de las calles y la forma en que se ha manejado la historia oficial.
Taibo invitó a los jovenes adentrarse en el mundo de la lectura, a escribir y leer, poco o mucho, pero no dejar de hacerlo, además de conocer su historia, porque dijo en Michoacán no solo se tienen las mejores carnitas, también una rico y apasionante pasado histórico que debe llenar de orgullo a lo que aquí nacieron porque eso permite conocer el contexto del presente.
Al término de la conferencia , Taibo respondió las inquietudes de los estudiantes donde en medio de anécdotas y risas contó cómo llegó a tener interés por los libros y como ha dedicado su vida a ellos, escribiendo obras como Ernesto Che Guevara, libro que ha vendido más de un millón de ejemplares