De Michoacán para el mundo, crean la nieve de charal

 De Michoacán para el mundo, crean la nieve de charal

El charal es un pescado endémico de Michoacán, amado por unos y odiado por otros por su característico olor y sabor intenso, sin embargo, es un elemento clave en la gastronomía local, se acostumbra en en tacos, salsas y hasta guisado, pero por primera vez se tendrá en un postre al  convertirse en un helado que conserva todas sus propiedades pero ahora en lugar de salado, tiene una versión dulce, explicó Miguel Onofre, de la cooperativa Biotura, que son los creadores de esta particular nieve.

No se trata de tener una nieve con un sabor exótico nada más, es un proyecto integral que busca la generación de empleos en la cuenca del lago de Cuitzeo, al aprovechar  la vocación de pescadores que hay en la zona, pero sin explotar más el agonizante cuerpo de agua, ya que los charales se crían en geomembranas y de ahí se procesan para convertirse en helado.

Con este proyecto se otorga de manera directa cerca de 30 empleos en la zona, el precio del helado al público es de 20 a 40 pesos la nieve en cono, pero también se puede encontrar la versión frita, que es otra innovación para su cooperativa.

La nieve hasta el momento es bien recibida por el público que no da crédito cuando la degustación, pues su primer impresión es que se trata de un postre salado, pero al probarlo su concepción cambia totalmente, aseveró el líder de Biotura.

Para los valientes que se atrevan a querer probarla, se puede encontrar en Casa de la Cultura durante el fin de semana en el centro de Cooperativas

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.