Después de una intensa sequía tener las presas llenas es positivo: CONAGUA Michoacán

Las presas en Michoacán están llenas, razón por la que se realizan desfogues en distintos puntos lo que ocasionó afectaciones en la población, sin embargo, el que las represas estén a su máxima capacidad es más positivo que negativo, apuntó Jesús Camacho Pérez, titular de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) en el estado, sobre todo después de un periodo de sequía extremo en todo el territorio.
Además de la presa Cointzio, también continúan los trabajos de desfogue en Infiernillo y La Villita, aunque ya se redujo la cantidad de agua, siguen las compuertas abiertas para dar un respiro a las represas ante la posible llegada de un nuevo ciclón.
El fenómeno meteorológico que ocasionó el huracán Jonh fue poco predecible, además que su paso fue muy lento y dejó mucha lluvia que incrementó los niveles de los cuerpos de agua de manera exorbitante, por ello ante la posible formación de otra tormenta tropical es que las presas deben bajar de nivel para que puedan amortiguar la entrada de más agua.
Finalmente, Camacho Pérez, detalló que, aunque es una temporada compleja el agua siempre será vital para la existencia humana y mientras se tomen las medidas necesarias las afectaciones serán menores ante contingencias naturales.