Divide y vencerás; Gobierno Actual

En la política mexicana actual, podemos hacer un espejismo a la teoría de Nicolás Maquiavelo “Divide y Vencerás”, donde hoy existen estrategias de actores políticos que son utilizadas para aumentar o mantener el control, basadas en dividir a la oposición y a la sociedad en general, con la intención de agotar la capacidad de resiliencia, porque resulta mucho más sencillo mantener el dominio y tomar decisiones sin enfrentar una oposición unificada.
Creando entonces lo que hoy vivimos, una polarización política, que divide a los diferentes sectores de la sociedad y partidos políticos con el objetivo de debilitar la cooperación, surgiendo desacreditación de actores de la oposición, dando paso a conflictos y disputas internas dentro de partidos y movimientos sociales, debilitándolos, creando juegos con temas mediáticos que encuadran en una agenda política, generando polémica que provoca la desviación de atención a problemas importantes y reduciendo el apoyo popular hacia propuestas políticas trascendentes.
Cuando un representante llega al poder tendría que trabajar en unidad en favor del país o estado, con un diálogo constructivo que afronte desafíos que surjan en la nación, en el caso del gobierno actual la popularidad no es eficiencia y la intransigencia de los políticos ha generado una división en la sociedad, creando facciones entre liberales y conservadores, ricos y pobres, seguidores de AMLO, críticos de la 4T y la oposición.
En nuestro país existen retos, que requieren la participación de diversos actores de la sociedad, como empresarios, fuerzas armadas, sociedad civil, y otros, que son fundamentales para la construcción de una visión de gobierno que busque la unidad y no la división. El gobierno debe ser inclusivo y las diversas voces y opiniones sigan presentes, para desarrollar políticas que aborden las necesidades y aspiraciones de las y los ciudadanos.
Es crucial fomentar una unión basada en ideas para impulsar el avance del país, como lo hemos hecho hasta ahora, dejando de alimentar la confrontación y descalificaciones, construyendo un diálogo edificante y respetuoso en sociedad civil para la búsqueda de un futuro mejor para México