En análisis, cierre del Centro Histórico para evitar aglomeraciones

 En análisis, cierre del Centro Histórico para evitar aglomeraciones

Tras la gran cantidad de personas que se dieron cita en el Centro Histórico de Morelia durante el fin de semana, el secretario del ayuntamiento, Humberto Arroniz Reyes anunció que se tiene en análisis la posibilidad de cierre del acceso a la zona en las próximas festividades y en fechas en las que se prevea un alta concentración de paseantes.

bbf4f87b 5cd9 49cd 9377 1157ef182643

“No es una medida que tengamos ya tomada para una fecha, pero está en la imaginaria como una medida que podríamos tomar en un futuro próximo y si se continúa sin respetar el aforo y horarios, vamos a reducir los limites en bares y restaurantes”, explicó.

f29ba37f a429 4a0f a92c 956a84aac3f2

Para tomar la determinación, se tomarán en cuenta los contagios de los próximos días, ya que no descartó la posibilidad de un aumento en los indicadores de contagios de COVID-19 en un lapso de entre 10 y 15 días como resultado de lo ocurrido este fin de semana anterior.

“Hemos estados negados a utilizar medidas de fuerza para evitar la movilidad por lo que seguimos pidiendo a los ciudadanos que eviten esas concentraciones, pero si después de esta experiencia se repite el escenario vamos a tener que tomar medidas más severas para las próximas fechas porque cada descuido de estos o las actitudes frívolas de los ciudadanos ya sabemos que a los 10 o 15 días derivan en un incremento de casos en cifras de la COVID-19”.

8bddb740 dd80 45b3 9110 0655f7d2194d

Acusó que son principalmente los jóvenes lo que no actúan las medidas de prevención, de manera tal que se estudia también la posibilidad de reducir horarios y aforo en bares y restaurantes. Todo ello está aún en análisis y en espera de que los casos de coronavirus no se disparen de nuevo en la capital michoacana.

Avatar photo

Andrea Hernandez

Licenciada en Periodismo, egresada de la Universidad de Morelia, con experiencia en medios impresos, radio y medios digitales desde hace más de una década.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.