En México, en los últimos años se duplicó la tasa de mortalidad por esclerosis múltiple

*Solo en el 2019 murieron 6.5 personas por semana a causa de dicha enfermedad
Del año 2000 al 2019 la tasa de mortalidad relacionada con la Esclerosis Múltiple se duplicó en el país pasando de 1.1 defunciones por millón de habitantes a 2.7 defunciones en 2019, aseguró la asesora en derechos humanos y políticas públicas de la asociación, Unidos Combatiendo la Esclerosis Múltiple, Norma Loeza.
En rueda de prensa, la académica y especialista en el tema mencionó que en las casi dos ultimas dos décadas el año más crítico fue el 2019 donde solo en los datos oficiales murieron 343 personas.
Es decir 6.5 personas perdieron la vida derivado de complicaciones de esclerosis múltiple a la semana.
Mientras que en los últimos 19 años murieron casi cinco mil personas por dicha enfermedad.
Del total de muertes en referido periodo el 38 por ciento no contaba con ningún tipo de seguro médico o social; y solo el 13 por ciento llegó a contar con Seguro Popular.
Así mismo, las entidades con mayor tasa de mortalidad son Ciudad de México, Tamaulipas, Jalisco y Querétaro; mientras las que tienen menor incidencia son Guerrero Tabasco, Quintana Roo, Yucatán y Baja California Sur.