ERRADO JUZGAR AL PND 2019-2024 CON LOS CRITERIOS NEOLIBERALES DEL PASADO: DIP. REGINALDO SANDOVAL FLORES

 ERRADO JUZGAR AL PND 2019-2024 CON LOS CRITERIOS NEOLIBERALES DEL PASADO: DIP. REGINALDO SANDOVAL FLORES

El coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en la Cámara de Diputados, Reginaldo Sandoval Flores, externó que se bancada apoya el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2019-2024, porque con él se busca instalar un nuevo paradigma, fincado en el interés colectivo de la Nación, con un proyecto claro de disminución de las desigualdades, exacerbadas durante el periodo neoliberal.

Calificó de errado juzgar el PND con los criterios tradicionales de una visión única autoimpuesta, ya que ésta ha mostrado no tener respuestas al desarrollo del país. Es por eso que la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador propone que el gobierno federal recupere su figura como promotor, impulsor y gestor del desarrollo, reestableciendo el Estado de Derecho consagrado en nuestra Constitución, sobre la base de nuestra soberanía popular.

El líder parlamentario explicó que en el proyecto sexenal del Ejecutivo se reconoce y entiende que el dinamismo económico no debe de tener más que un solo propósito: el bienestar social. “Aquí debe desembocar cualquier quehacer económico, operado y promovido por el Estado. En ese sentido, el PND apunta a detonar el crecimiento, pero de forma incluyente”.

La mejor forma de hacerlo, añadió, es recuperar el papel de nuestro mercado interno a través de una política redistributiva entre clases, individuos y regiones; es decir, a favor del trabajo de los más pobres y de las localidades más deprimidas del país. Se trata de una estrategia que distribuye para crecer y crecer para distribuir.

“La recuperación del papel del Estado solo se podrá llevar a cabo cuando elevemos la inversión pública, en especial la orientada a la infraestructura, pues desde el principio los gobiernos neoliberales empujaron la formación pública de capital hasta sus niveles más bajos, sacrificando la modernización y expansión, principalmente en el sur del país”, resaltó.

El petista lamentó que el neoliberalismo exclusivamente recrudeció el deterioro de las condiciones sociales y con ello se elevó la descomposición de la seguridad pública, que ante la falta de una planeación estratégica, lo único que lograron fue el aumento de la incidencia delictiva.

En contra parte, enfatizó, el PND hoy busca salir de esta trampa, con acciones que van a la raíz: mejorando la seguridad pública con acciones inmediatas, como la guardia nacional; pero también con una política social, destinada a restar las bases sociales del crimen organizado. A medida que tales acciones rindan fruto, se acelerará el crecimiento y con ello el aumento de los recursos fiscales disponibles para recuperar la inversión pública.

“Este proceso inició con los ahorros derivados de la lucha contra la corrupción y el dispendio al que nos tenían acostumbrados los tecnócratas del pasado. La tarea es enorme, por eso las y los diputados integrantes del GPPT nos pronunciamos listos para realizar un profundo análisis que concluirá con propuestas inteligentes, en beneficio de la sociedad mexicana”, sentenció.

En su oportunidad, el diputado del PT, Benjamín Robles Montoya, recordó que las y los diputados han trabajado en las últimas semanas en el análisis del PND, con la única finalidad de aprobar o no este proyecto sexenal, como lo mandata la Ley de Planeación.

Precisó que es obvio que el pulso de este PND cuenta con el respaldo mayoritario en esta Cámara de Diputados, pues se ha tratado de un ejercicio histórico, en el que se han tomado en cuenta opiniones de especialistas y se escucharon a todos los que tenian algo que aportar.

El parlamentario oaxaqueño argumentó que la obligación de las y los diputados, que está claramente suscrita en la Ley de Planeación, es revisar y, en su caso, aprobar si el PND contiene o no los fines de proyecto de Nación que contiene contempla la Constitución Política.

Avatar photo

Redaccion Indicio Michoacán

Redacción

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.