Este día se celebra el Orgasmo Femenino, aquí te contamos algunos datos curiosos sobre esta fecha

 Este día se celebra el Orgasmo Femenino, aquí te contamos algunos datos curiosos sobre esta fecha

Este 8 de agosto se celebra el Día del Orgasmo Femenino, ¿y que mejor forma de festejar que rompiendo mitos y tabúes?, señaló Karime Reyes, sexóloga educativa, quién expresó que lo primordial de esta fecha es visibilizar el placer, derecho que le fue negado a la mujer a lo largo de la historia.

Esta fecha se conmemora después de un estudio en Brasil que reveló una brecha considerable en los orgasmos que vivían los hombres y los que tenían las mujeres, a lo cual se buscó incentivar la educación a temprana edad para la masturbación como un derecho, pero también necesidad del conocimiento del cuerpo.

A decir de especialistas como Karime Reyes, se debe perder el miedo al autocuidado, la autoexploración del cuerpo femenino y al clítoris, porque está comprobado que la mayoría de las mujeres no tienen orgasmos mediante la penetración sino en la estimulación externa del órganos con más de 10 mil terminaciones nerviosas .

Hace falta mayor educación sexual, donde la vulva y la vagina tengan el mismo peso en el placer que se le otorga socialmente al pene.
El orgasmo puede tener repercusiones positivas en la salud de las personas que lo llegan a experimentar, primero como un derecho sexual, segundo como un paso mejorar la salud física, mental y emocional con la liberación de adrenalina y oxitocina que tiene efectos positivos en aliviar el dolor y en general ser más felices.

Por eso, en este día la mejor forma de festejar es teniendo, mucho, pero mucho placer.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.