Estudiante de la UMSNH trabaja en un proyecto de drones que puedan hacer investigaciones en Marte

Con 20 años de edad, Marco Antonio Solís Zavala, cruza el quinto semestre en la Facultad de Ingeniería Electrónica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), a su corta edad trabaja en un proyecto para crear un prototipo de dron que pueda realizar tareas de sobrevuelo para investigación del planeta Marte.
Solís Zavala, desde que estaba en la secundaria empezó a desarrollar su gusto por la tecnología, al entrar a la carrera inició con proyectos complejos que rápidamente le hicieron participar en exposiciones y congresos nacionales e internacionales, lo que le valió varios reconocimientos como el que recibió este viernes 30 de agosto en el Congreso Local.
El originario de Morelia, en su discurso de premiación narró parte de su proyecto lleno de entusiasmo, pero también abordó lo complejo que es dedicarse a la ciencia sin tener ningún tipo de apoyo, beca o financiamiento para los insumos del equipo, así mismo expuso que en octubre viajará al Salvador para realizar la presentación del prototipo dron que puede volar en Marte.
La investigación de Marco Antonio, pretende reducir costos en la investigación de aquel planeta, al tratarse de vuelos de una nave no tripulada no expondrá a las personas, además que el equipo prometer ser muy resistente para sobrevivir a las condiciones de Marte.
El sueño del joven universitario es contribuir positivamente a la ciencia al aportar sus conocimientos e investigación a través de la tecnología.