Familias afectadas, las olvidadas en el primer Día de Luto por las Mujeres Víctimas de Feminicidio

 Familias afectadas, las olvidadas en el primer Día de Luto por las Mujeres Víctimas de Feminicidio

Familiares de víctimas de feminicidio de Michoacán, quedaron a un lado en el Día del Luto Estatal y Conmemoración por Todas las Mujeres Víctimas de Feminicidio.

Esta fecha fue establecida luego del decreto que se publicó el 3 de marzo de 2021, por el Gobernador Silvano Aureoles Conejo en busca de una reparación simbólica por los casos de feminicidio que se han registrado en la entidad.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 12.59.17

El documento establece que cada 3 de noviembre, se debe de izar la Bandera Nacional a media asta, en todos los edificios públicos y a las 12:00 pm del día celebrar un minuto de silencio en todas las dependencias Estado, además que la Secretaría de Gobierno, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, (Seimujer), será la encargada de organizar el acto público de reconocimiento en la fecha señalada.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 12.59.24

Este 3 de noviembre de 2021, fue el primer evento que se realizó luego del decreto, en el cual participaron funcionarios de los tres poderes, organismos autónomos, y algunas organizaciones de feministas, sin embargo las familias de las víctimas de feminicidio no fueron contempladas para el mismo.

“Veo muchos rostros, algunos conocidos, veo personas indolentes, personas insensibles, veo personas que asisten a un acto de protocolo, incongruencia total porque veo que es un decir y otra cosa es el hacer, no hay congruencia, no hay colaboración entre todas estas personas, porque lo vemos reflejado en los procesos, en los juicios de los feminicidios, en el proceso de juicio oral, hay una desvinculación entre esta personas”, recalcó Verónica del Toro, hermana de Guadalupe del Toro Morales, víctima de feminicidio en 2019 y quien aún espera justicia.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 15.57.04 2

Ante la pequeña manifestación, autoridades invitaron a última hora a las familiares que se encontraban, sin embargo solo dos accedieron subir al presídium abarcado principalmente por hombres funcionarios.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 12.59.19

“Nosotras no quisiéramos estar aquí, no quisiéramos ser la voz de tantas víctimas de feminicidio, es doloroso es desganan, te genera muchísima impotencia, te genera sentimientos encontrados, por un lado tienes esperanza y crees en la justicia, y por otro te encuentras con una decepción y otra, y tocas fondo ante la indiferencia”, añadió Verónica.

WhatsApp Image 2021 11 03 at 15.57.04 4

Previo al evento, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, informó que en este 2021 se tienen registrados cerca de 200 homicidios de mujeres, de los cuales 22 están registrados como feminicidios y han sido judicializaos 20 casos.

Avatar photo

Ricardo Tellez

https://twitter.com/RICTELLEZ?s=20

Lic. en Periodismo. Reportero de política y deportes con más de 11 años de experiencia en Michoacán, ex conductor de televisión y radio en diversos medios de comunicación, así como ex Jefe de Información del Sistema Michoacano Radio y Televisión.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.