Hubo coerción del gobierno del estado y autoridades electorales para instalación de casillas en comunidades originarias

 Hubo coerción del gobierno del estado y autoridades electorales para instalación de casillas en comunidades originarias

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) denunció que el reciente proceso electoral hubo coerción por parte del gobierno estatal, federal y órganos electorales para la instalación de casillas en comunidades originarias, ya que de 20 que habían decidido no hacer la votación tradicional el 2 de junio, cinco de ellas fueron convencidas .

Pavel Guzmán Cruz, vocero del Consejo, señaló que desde la federación a través de los servidores de la nación, de puerta en puerta, si hubo presión y amenazas para que votarán, argumentando que de lo contrario se quitaría becas y programas sociales.

Además que el gobierno de Michoacán y los propios órganos electorales disfrazaron asambleas de democracia para convencer de la instalación de casillas como en Charapan, por mencionar un ejemplo.

También se explicó que las comunidades que votaron lo hicieron como castigo contra quienes han ejercido violencia contra ellos como el caso de Erongaricuaro y Ciudad de Hidalgo, por la acciones ejercitas contra las comunidades de Jarácuaro y San Matías el Grande, respectivamente.

Avatar photo

Margarita Arreola

https://indiciomich.com

Historiadora, locutora y periodista certificada con más de 5 años de trayectoria en radio y 3 de reportera con cobertura en gobierno y política.

Deja una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.