Inició la Feria del Mezcal en Villa Madero, se consumen hasta 400 litros diarios del destilado

En un ambiente familiar y de fiesta arrancó la décimo novena Feria del Mezcal en Villa Madero, evento que culminará hasta el 24 de noviembre y reúne a más de 50 productores con múltiples estilos del agua de las verdes matas, por lo que se busca que esta festividad sea reconocida como un atractivo turístico para propios y extraños por las dimensiones económicas y culturales, señaló Juan Carlos Gamiño Ávalos, presidente municipal.
Mezcal blanco, reposado, avocados frutales, cremas de sabores y hasta con oro y plata, son algunos de los estilos que se podrán degustar durante cinco días de fiesta, sin dejar de lado la coctelería y gastronomía que se complementa con la bebida de los dioses.
Miles de litros del destilado son vendidos y consumidos durante la feria, se calcula que alrededor de 400 litros pueden terminarse en un solo día. Además de las degustaciones y venga de mezcal hay programa cultural y artístico, jima de maguey y destilación en vivo donde se muestra parte del proceso del destilado, apuntó Juan Pérez García, presidente de la Asociación de Productores de Mezcal y Maguey de Etúcuaro.
La inauguración de la Feria estuvo arropada por funcionarios estatales y presidentes municipales vecinos quienes hicieron el tradicional recorrido por los stand de mezcal donde probaron y conocieron lo mejor de los destilados.
La apertura diaria a la Feria del Mezcal es desde las 10 de la mañana hasta las 12 de la noche, además para el bajón se puede encontrar los deliciosos tacos de carne de res que son muy típicos de la región por su excelente sabor.
A decir de los organizadores la expectativa de derrama económica es de más de 17 millones de pesos y una afluencia superior al año anterior.












